CORDÓN UMBILICAL. Cuidando el ombligo del bebé

El cordón umbilical de los bebés es algo sobre las que todo el planeta opina y cree comprender bastante. Como en muchos otros casos, vamos a estar rodeados de consejos y remedios naturales “de siempre” y que no van a hacer mucho más que generarnos cientos y cientos de inquietudes, en tanto que cada uno de ellos va a ser diferente. De ahí que me he resuelto a escribiros este producto, para lograr aclararos esas inquietudes y que sepáis de primera mano cuales son las mejores medidas que podéis tomar.

A lo largo de todo el embarazo el cordón umbilical es la conexión mucho más directa entre la madre y el bebé. Va desde el ombligo del bebé hasta la placenta. Dentro suyo está compuesto por vasos sanguíneos que se usa para canjear substancias entre ellos. Su función escencial es transportar hasta el feto alimento y oxígeno.

Tras el parto, el cordón umbilical se pinza y se corta. Desde este instante una de nuestras tareas como progenitores es cuidar a que cicatrice y no se infecte.

¿Que cuidados debemos efectuar?

Los consejos sobre el precaución del cordón umbilical en los primeros días y hasta su caída fueron mudando. Se han usado distintas modelos asépticos (alcohol de 70º, mercurocromo, artículos con yodo, etcétera.) y popularmente se han sugerido prácticas como la de no remojar el cordón o no duchar al niño hasta el momento en que este se hubiese desprendido.

Últimamente y basándose en distintos estudios científicos, las sugerencias sobre el precaución del cordón umbilical tienen la posibilidad de resumirse en las próximas:

  • El cordón frecuenta desprenderse entre el 5º y 15º día.
  • La región del cordón se puede lavar con agua no muy caliente y un jabón neutro, exactamente la misma el resto de la piel, en el instante del baño, secándolo después con una gasa seca.
  • Mudar de manera frecuente los pañales del bebé. Si verificamos que el cordón hace aparición manchado con heces, hay que lavar nuevamente con agua y jabón y secar con una gasa seca.
  • La utilización de asépticos no proporciona virtudes sobre una aceptable higiene y a veces puede postergar la caída del cordón.
  • Procurad mudar de posición el cordón, puesto que de mantenerse en exactamente la misma situación la parte interior podría quedar fría y demorar mucho más que el resto en secarse.
Te puede interesar  Pedro Riquelme Alvarez

Los cuidados del cordón umbilical desde el nacimiento hasta su desprendimiento son fáciles, si bien frágiles. Nuestro consejo es que solicites cita anterior con tu médico en Sevilla para preguntar cualquier duda.

Frecuentemente los consejos mucho más fáciles tienden a ser los mucho más efectivos, eso si, siempre y cuando vengan a través de expertos que comprendan sobre la salud de nuestros pequeños. De ahí que como siempre y en todo momento, lo destacado es preguntar con el médico frente cualquier duda.

Quisiera que este producto les haya ayudado. Si es de este modo, compartid con otros papis, que logren requerir consejo.

Un saludo y hasta próximamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *