El invierno, gran aliado de la bronquitis.

Con el invierno y el frío se acentúa aún mucho más la preocupación de los progenitores por la salud de sus bebés. Entre las patologías mucho más usuales en esta temporada del año está la bronquitis.

La bronquitis es la inflamación de los bronquios, que unen la tráquea con los pulmones. Como resultado, esta hinchazón angosta las vías respiratorias y hace difícil la respiración. En la mayor parte de las situaciones, hablamos de una bronquitis aguda que es ocasionada por un virus.

Hablamos de una patología infecciosa que se transmite a través de la saliva. Por este motivo, se debe tener particular precaución al estar en contacto con otra gente. Su contagio se acostumbra ofrecer en el ambiente familiar, en las guarderías y en las salas de los centros de salud o centros sanitarios.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas de la bronquitis son muy propios. Eminentemente, son una respiración dificultosa y una tos abundante, a veces, acompañada por mocos. Además de esto, el niño asimismo puede sentir malestar general e inclusive fiebre.

El sistema inmunológico de los pequeños es mucho más vulnerable que el de los mayores y tienen menor aptitud protectora en frente de agresiones ajenas como el viento, el frío y la lluvia. Por este motivo, la prevención se transforma en parte primordial.

Medidas de prevención

Estas son ciertas medidas que puedes hacer para eludir el contagio:

1.Eludir los entornos de prominente contagio como centros de salud o sitios en los que haya una enorme aglomeración, como por servirnos de un ejemplo los centros comerciales.

2.Promover la lactancia materna: esto va a hacer que el sistema inmunológico del bebé se fortalezca.

Te puede interesar  Mejora la pronunciación de la letra 'r' con estos ejercicios

3.Nada de tabaco: el humo del tabaco en el ámbito posibilita contraer la bronquitis. No solo hay que eludir fumar cerca del niño, sino más bien asimismo estar en entornos donde se hace o se hizo.

4.Lavarse las manos habitualmente: de este modo se evitará el contagio de patologías. Esta es la medida más esencial de todas y cada una.

5.Ventilar todos los días las habitaciones.

El curso natural de la bronquitis frecuenta perdurar entre una semana y diez días. Va a ser entre el segundo y tercer día en el momento en que puede darse un empeoramiento. Es esencial rememorar que, bajo concepto alguno, hay que automedicar al niño. El médico va a ser el responsable de hacer un diagnostico la bronquitis en el niño y enviar los fármacos recomendables.

Ten en cuenta que puedes soliciar cita de manera directa en nuestras instalaciones o llamando al 954 032 000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *