¿No sería fabuloso que los bebés viniesen con manual de normas? Entre los episodios mucho más útiles sería el de “Con qué nutrirme”. Nuestras primeras intranquilidades se centran en si nuestro bebé come bastante o bastante. Además de esto, como hay muchas opciones, se nos añade el agobio de tomar las resoluciones adecuadas para la nutrición de nuestro hijo.
Centro Pediátrico Sevilla te da esta guía completa para comenzar a ingresar los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé.
De 4 a 6 meses
Si bien la mayor parte de asociaciones pediátricas defienden la lactancia única a lo largo de los seis primeros meses, hay comités de nutrición hoy día que aseguran que se tienen la posibilidad de ingresar sólidos desde los 4 meses. ¡Jamás antes de esta edad! Tu médico determinará precisamente cuándo tu bebé está listo. Para esto habría de ser con la capacidad de supervisar su cabeza y cuello realmente bien, enseñar signos de cuándo está satisfecho y manifestar interés por la comida de los mayores. Cada bebé es un planeta, conque despreocúpate si tu pequeño de 4 meses solo desea pecho o biberón. La mayor parte de bebés comienzan con los sólidos desde los 5 o 6 meses.
Si prosigues el enfoque clásico de nutrición con cuchara, comienza con papillas de fruta o verdura de un solo ingrediente o cereales infantiles. Sienta a tu bebé en una trona y aliméntalo un par de veces cada día con una cuchara para bebés. Si bien es viable poner cereales en un biberón, lo idóneo es que el bebé coma, no que tome. Es un logro de avance para un bebé estudiar a supervisar los músculos motores orales para lograr comer de una cuchara. Deja de preocuparte si se le cae todo por la barbilla las primeras diez ocasiones: le va a coger el truco transcurrido el tiempo.
Es una gran idea conjuntar las sesiones de sólidos con las de lactancia a fin de que el bebé logre empezar y acabar con algo familiar. Puedes amamantarlo a lo largo de unos minutos o ofrecerle medio biberón. De esta manera no va a tener apetito, pero aún va a tener apetito para los sólidos. Después puedes llenar su comida con mucho más pecho o biberón de nuevo hasta el momento en que esté lleno. Cuando se acostumbre a la nutrición con cuchara, probablemente no necesite la leche al comienzo de la sesión. Llegados a este punto, es preferible amamantar o ofrecer biberón tras los sólidos o cereales.
Verdura, fruta, pescado y carne
No hay un orden preciso para ingresar alimentos. Solo es requisito aguardar de 2 a tres días entre alimentos nuevos. Así mismo, si a tu bebé le sale un sarpullido o le da un cólico, vas a saber la causa precisa. Estas reacciones indican una alergia o intolerancia temporal que vas a deber preguntar con tu médico.
No padezcas si tu bebé repudia alimentos específicos al comienzo. Es algo habitual pero si deseas hacer hábitos alimenticios sanos, prosigue ofreciéndole estos alimentos si bien aparte la cara. En ocasiones es requisito prestar un alimento 15 o 20 ocasiones antes que al bebé le agrade o lo pruebe. La clave es la paciencia.
Aun tras comenzar con los sólidos, los bebés de entre 4 y 6 meses proseguirán necesitando sus dosis de fórmula de leche con cereales o la leche de la mamá.