En mi solicitud me acercamiento con mujeres que escogen la lactancia artificial (entre el diez y el 20%), por varios fundamentos. Una mala experiencia con la Lactancia materna, la vuelta al trabajo prematura, o sencillamente la vergüenza de ofrecer el pecho a su hijo en publico, transporta a muchas mamás a inclinarse por esta alternativa. E inclusive mamás que en un comienzo optaron por la lactancia materna por último cambian de opinión por inseguridad. La sensación de falta de leche, el poco acompañamiento de familiares, las fisuras en el pecho y otras afecciones propias de este género de nutrición infantil, derivan en la resolución de pasarse a la lactancia artificial, bien de manera determinante o como complemento (El 50% de los bebés alimentados con leche de la mamá, tomen leche de fórmula en el primer mes de vida).
Evidentemente hay que tomarse como algo indispensable el respeto a cada madre, en tanto que tienen la posibilidad de ser miles las causas que le hayan llevado a tomar esa resolución. Una resolución personal y que absolutamente nadie debe evaluar. Lo esencial es entender que nos encontramos aportando al bebé todo cuanto precisa y remover sentimientos de culpa tanto propios como inducidos que no nos llevan a nada.
Lactancia artificial tal y como si se tratase del pecho.
A lo largo de la lactancia no solo aportamos alimentos a nuestro bebé sino asimismo establecemos un vínculo. De ahí que es esencial tomar en consideración algunas pautas que proseguiríamos con la lactancia materna.
- Respetar el apetito y la saciedad del bebé, ajustando las tomas cada 3–4 horas de entrada.
- Ofrecerle el biberón siempre y en todo momento en el regazo, admitiendo el contacto visual.
- Sostener el contacto con caricias, cosquillas, masajes…
- Procurar que sea siempre y en todo momento exactamente la misma persona la que le de el biberón al bebé. Y retirárselo en el momento en que el niño esté listo, sin forzarlo.
- Mudar de lado, así como lo haríamos al amamantar.
¿Sabías que entre un diez/20% de las mujeres escogen la lactancia artificial? ¿Conoces la mejor forma de ofrecerle el biberón a tu hijo? Si quieres conseguir mucho más información, solicita cita con tu médico en Sevilla.
Lamentablemente sólo algunas de las mamás que eligen por la lactancia artificial reciben información bastante. Cualquier madre que haya decidido dar de comer artificialmente a su bebé, ha de ser reconocida en su resolución y también informada de una manera completa, adecuada y especialista más que nada lo relativo a la administración de este género de nutrición, a fin de que esta sea lo mucho más eficiente viable.
Quisiera que les haya dado gusto este producto. Como siempre y en todo momento podéis preguntarme cualquier duda o dejarme nuestros comentarios. En el próximo producto vamos a hablar de de qué forma llevar a cabo los biberones. Tema atrayente, puesto que si bien semeja simple, asimismo necesita saber algunas pautas.
¿Y tu ? ¿Lactancia artificial o lactancia materna?
Si te ha dado gusto el producto, no lo vaciles. ¡¡Comparte !! Gracias .