Los mejores remedios contra las quemaduras solares

Ahora conocéis que la prevención es nuestra mejor arma en el momento de eludir que nuestros pequeños se quemen al sol. No obstante, en ocasiones es realmente difícil eludir que ocurra, con lo que voy a comunicar aquí, contigo, los más destacados antídotos para estas situaciones de urgencia.

Lo destacado contra las quemaduras solares

El youghourt tiene características calmantes que asisten a achicar la sensación de quemazón. Tras el baño fresco tenemos la posibilidad de utilizar youghourt frío, natural y sin azucarar sobre la piel quemada en el transcurso de un cuarto de hora.

Las compresas humectadas en leche fría asimismo tienen la posibilidad de contribuir a calmar los síntomas. Aplícalas a lo largo de media hora, repitiendo cada 4 horas.

Las cremas con vitamina Y también y Aloe Vera no solo tienen la capacidad de humectar y refrescar, sino asimismo asisten en el desarrollo de regeneración de la piel dañada. Es primordial que las llocies que apliquemos no contengan lidocaína, benzocaína o petrolatum.

Tenemos la posibilidad de contribuir a que la piel del niño se regenere con mucho más sencillez dándole alimentos ricos en vitamina A como la leche, los quesos, las zanahorias o el brócoli.

Mi hijo se ha quemado, ¿debo asistir al médico?

Al médico hay que asistir inmediatamente si el niño:

  • Tiene menos de un año de edad.
  • Muestra una quemadura increíblemente dolorosa o con ampollas. Es imposible reventar la ampolla pues podríamos exponerlos a infecciones.
  • Tiene la cara o las manos hinchadas a consecuencia de la quemadura del sol.
  • Tiene una una gran parte del cuerpo quemada.
  • Tiene fiebre o escalofríos.
  • Tiene cefalea, está raro o mareado, o se ha desmayado.
  • Muestra síntomas de deshidratación.
  • Tiene los ojos llorosos, enrojecidos y también inflamados, damnificados por el sol.
Te puede interesar  Dormir de un bebé de 2 meses: ¿Cuánto tiempo es suficiente?

¿Andas preocupado por los efectos del sol en tu bebé? ¿Muestra tu hijo síntomas de insolación o reacciones epidérmicas poco comunes tras la exposición del sol? No lo vaciles y solicita cita anterior con tu médico en Sevilla.

Y tras la quemadura, ¿qué llevar a cabo el resto del verano?

Es muy esencial no mostrar la piel quemada al sol hasta el momento en que se regenere completamente. Para eso no es bastante con el asegurador del sol – hay que recurrir a métodos físicos como los gorros o la ropa correcta.

Si la quemadura fué severa, es posible que la piel tarde entre tres y seis meses en curarse totalmente. Es recomendable que no se exponga la piel al sol en ningún instante.

Y evidentemente, impedir, impedir, impedir. Tras una quemadura del sol, es mucho más simple que el niño vuelva a quemarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *