Si bien todo el planeta comprende aproximadamente que la lactancia materna es lo destacado para los pequeños, aún prosigue habiendo algún falso mito que otro. Se acostumbran a oír oraciones como ”Tengo poca leche”, ”mi leche no nutre”, ”se queda con apetito”.
Salvo en muy contadas oportunidades, no hay ningún fundamento por el que la madre no logre ofrecer de mamar al bebé. La composición de la leche de la mamá es afín en todas y cada una de las mujeres, y si los pechos se desinflan es por una regulación en la cantidad y continuidad de tomas, ¡conque no hay por qué razón preocuparse!
Cinco buenas causas para ofrecerle de mamar a tu hijo
Mortalidad infantil
La leche de la mamá tiene dentro anticuerpos que resguardan al bebé de diferentes patologías probablemente fatales. Los fallecimientos de bebés gracias a estas patologías —diarreas, infecciones de las vías respiratorias— son inferiores entre los bebés que toman pecho.
Anomalías de la salud crónicas
Aparte de resguardar al bebé contra infecciones, la lactancia materna puede contribuir a impedir ciertas patologías crónicas como las alergias, la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la obesidad o la patología de Crohn.
¿Sabías que los bebés alimentados con lactancia materna a lo largo de sus primeros seis meses de vida están menos expuestos al sobrepeso y la obesidad?
Avance motor y también intelectual
No te ilusiones: no vas a transformar a tu hijo en un nuevo Carl Sagan. No obstante, ciertos estudios señalan a que los pequeños alimentados con leche de la mamá alcanzan mejores desenlaces en pruebas de avance intelectual y motor. No se conoce bien por qué sucede esto, pero puede estar relacionado con la existencia de OMEGA–3 en la leche de la mamá.
La salud de la madre
Ofrecer de mamar impulsa la liberación de oxitocina, una hormona que no solo asiste para contraer el útero sino disminuye el sangrado posparto. Por otra parte, las mamás que dan de mamar tienen menos peligro de padecer cáncer de mama u ovario.
Economía
Sí, semeja irrealizable, pero todas y cada una de las virtudes ahora mentadas son ¡GRATIS! Sí, gratis. La lactancia materna es un enorme ahorro en biberones, fórmulas, esterilizadores y afines.
Si tienes inquietudes sobre la lactancia o quieres recibir información adaptada y descriptiva sobre tu caso específicamente, no tengas dudas en soliciar cita anterior con el Dr. Fernando Ferreira, tu médico en Sevilla.
¿Y si no doy el pecho? ¿Qué sucede?
Objetivamente, la leche de la mamá es la opción mejor desde el criterio sobre nutrición, y según la OMS es esencial animar a las mamis a ofrecer el pecho a sus hijos a lo largo de seis meses en única.
Mencionado lo anterior, si conociendo esta información una madre escoge dar de comer con biberón a su hijo por las causas que sean, su resolución va a misa. Es su hijo, su pecho y su resolución. No hay mucho más que charlar.
Las fórmulas infantiles están concebidas para que los bebés cubran sus pretensiones alimenticias completamente. Ocasionarles un sentimiento de culpa por no ofrecer el pecho no solo no se utiliza para nada, sino es contraproducente al producir ansiedad que puede tener repercusión de mala forma en la salud del bebé.