¡Hola seguidores de Peque Consejos!
Nuestro articulo de esta semana está destinado a la Semana Europea de la Lactancia Materna, en tanto que en primera instancia es la mejor nutrición para tu hijo hasta los 6 meses. En esta entrada nos enfocaremos en recién nacidos o bebés con escasos meses de vida.
Como regla establecida, el niño debe tomar el pecho a demanda, esto es toda vez que tenga apetito, sin horarios. La duración de las tomas va a depender de cada niño, de su madurez y aptitud de succión. No retire al niño hasta el momento en que suelte el pecho por sí mismo. Las substancias que engordan de la leche de la mamá están justo en el final de la toma, si lo retiramos antes de terminar, probablemente aumente poco su peso.
Es conveniente comenzar en una toma por un pecho y en la próxima por el otro, alternando siempre y en todo momento, a fin de que haya un óptimo vaciamiento de entre los 2 pechos.
Evite ofrecerle al niño jugos, infusiones o cualquier otra cosa que logre entorpecer con la lactancia natural. Con esta edad no necesitan agua plus, es bastante la proporción de agua aportada tanto con el pecho como con los biberones.
En el caso de no poder o no querer dar de comer al niño al pecho, puede llevarlo a cabo con una leche amoldada de comienzo (tipo 1). Si se desea elaborar un biberón, hay una sucesión de pautas que se tienen que proseguir:
– Lávese realmente bien las manos antes de iniciar la preparación.
– Los biberones se tienen que elaborar rápidamente antes de las tomas.
– No es requisito hervir el agua.
– El procedimiento perfecto para calentar el agua es “al baño María”; o sea, sumergiéndolo en parte en agua ardiente a fin de que se ardiente de a poco el contenido del biberón. No se aconseja calentar el biberón en el microondas pues genera un calentamiento irregular y el niño corre peligro de quemarse.
– Echar el agua no muy caliente hasta llenar el volumen esperado y añadir los cacitos de polvo de leche (rasos y sin comprimir) en una proporción de un cacito por cada 30 cc de agua. Agitar el biberón.
– Darlo a una temperatura precisamente igual a la del cuerpo.
– Acrecentar la proporción de leche (en exactamente la misma proporción previo) según la apetencia del niño y sugerencias de su médico.
La lactancia es de los mejores instantes para detallar un vínculo con tu hijo. Si es viable, procura llevarlo a cabo de manera distendida y gozar de estos instantes.
¿Te ha resultado útil este articulo?
¡No te pierdas todas y cada una de las noticias y consejos en nuestro Fb, Twitter,Pinterest y Miximoms!