Merced a la colaboración del Laboratorio Orinad-Johnson, el pasado 20 de octubre tuve el privilegio de impartir una exclusiva sesión clínica sobre trastornos digestibles apuntada a expertos en Pediatría de las provincias de Sevilla y Cádiz, tanto para expertos de la Medicina como de la Enfermería.
Esa presentación, Trastornos digestibles leves en Pediatría disfrutó de una enorme acogida y una mejor opinión por sus competidores, así como quedó recogido en la encuesta de satisfacción final.
Estos trastornos digestibles leves suponen cerca del 30% de todas y cada una de las consultas pediátricas, con lo que la relevancia de exactamente los mismos es bastante prevalente.
Con un planteo entretenido y participativo, a lo largo de unas 2 horas, pudimos poner cada día y reforzar en unos temas muy recientes y presentes en los primeros meses de vida de nuestros pequeños enfermos, así como las regurgitaciones, el cólico del lactante, la diarrea, la gastroenteritis aguda, la disquecia y el estreñimiento.
¿Sufre tu bebé algún género de trastorno digestivo? ¿Tienes ganas de saber mucho más sobre los trastornos digestibles leves en pediatría? No lo vaciles y solicita ahora cita anterior con tu médico en Sevilla.
Objetivos de la sesión
Los objetivos de esta presentación fueron los próximos
- Dejar en claro que la mayor parte de estos procesos son normales y fisiológicos y se tienen que a la inmadurez del sistema digestivo de nuestros pacientes en sus primeros meses, con lo que no necesitan mucho más que una historia clínica descriptiva para lograr llegar a un diagnóstico sin precisar pruebas complementarias.
- Detectar los probables signos de alarma que, de estar presentes, nos forzarían a meditar en otras anomalías de la salud y a pedir pruebas complementarias.
- Comprender las distintas opciones terapéuticas libres hoy en dia, más que nada en lo concerniente a la nutrición infantil, realizando hincapié en la relevancia de sostener la lactancia materna pero sin olvidarnos de las elecciones en el caso de imposibilidad o contraindicación de exactamente la misma.
Pudimos aclarar las inquietudes de todos y cada uno de los ayudantes de forma exitosa merced a un enfrentamiento muy enriquecedor, puesto que las cuestiones de los competidores con relación a su experiencia en consultas contribuyó de forma destacable.
Finalmente, quedamos en saber otros temas de interés para su avance en próximas sesiones.